Tabla de Contenidos
Equipa tu patinete eléctrico con los mejores accesorios
Es un hecho que los patinetes eléctricos son un buen método de transporte, una gran alternativa al transporte público o los coches. Rápido, barato y ecológico. Por eso, si eres uno de los muchos usuarios que este vehículo tiene, este artículo te interesa.
Aquí te traemos algunos accesorios para patinetes eléctricos que lo harán aún más práctico y cómodo de usar. Bolsas, fundas, luces, soportes para el móvil, candados y retrovisores. Podrás mejorar tu visibilidad, añadir un «maletero» a tu medio de transporte favorito o colocar de manera fácil el móvil para poder poner el navegador GPS y viajar por la ciudad sin perderte. Con un variado rango de precios y opciones, tú decides qué es lo que más necesitas.
Bolsas. Añádele un maletero a tu patinete eléctrico
Mucha gente utiliza este medio de transporte para ir al trabajo, a la universidad o para hacer recados, y muchas veces necesitas llevar contigo algunas cosas. Aunque se puede llevar mochila, a veces no es suficiente y necesitas más espacio, o puede ser que no sea lo más cómodo para ti. Por eso, añadirle una bolsa en el manillar a tu patinete es cómodo y práctico. Creas un gran espacio en el que guardar cualquier objeto a la vez que no te entorpece la conducción ni tu seguridad. Además es muy fácil de instalar.
Lo principal para elegir la bolsa adecuada es la capacidad que necesitas. También debes tener en cuenta su impermeabilidad, lo segura que es la instalación y el diseño de la bolsa. Aquí te dejamos las que creemos que son las mejores opciones, aunque puedes ver más aquí.
Soportes para el Móvil para patinetes eléctricos
Uno de los problemas de los patinetes, al igual que en las bicis, es que no tienes ningún sitio donde poner un GPS o el móvil. Sin embargo, puedes usar el manillar para algo más que apoyar las manos.
Con estos soportes podrás colocar tu móvil para ver las estadísticas de tu patinete eléctrico en directo (si tu modelo dispone de ellas) o viajar con el navegador para no perderte por la ciudad. Eso sí, ten en cuenta que la DGT prohíbe usar el móvil mientras viajas con tu patinete eléctrico, además de que es muy peligroso para ti. Con lo cual, usa el móvil solo para consultar la pantalla, si quieres responder a mensajes o cambiar tu ruta, lo mejor será que pares y lo hagas tranquilamente.
Aquí te mostramos los que creemos que son los tres mejores soportes para el móvil, ya que se adaptan a la gran mayoría de modelos, son versátiles y algunos (uno de ellos) son impermeables. Puedes ver más opciones aquí.
Candados y Alarmas para patinetes eléctricos
Como ya sabrás, aunque a la larga sale económico, un patinete eléctrico en sí no es un aparato económico. Así que imagínate que gracia te haría si te das cuenta que te lo han robado. Lo normal es que lleves tu patinete contigo a todos lados, y que lo pases a tu oficina, tienda, metro, etc.
Sin embargo, puede darse el caso en el que eso no sea posible. En estas situaciones, tener un candado es algo casi imprescindible. Y recuerda llevarte las cosas de valor antes de abandonar el patinete (por ejemplo, una de las bolsas que ya hemos visto).
También tienes la opción de comprar una alarma. Esta la pones en alguna parte de tu patinete y, cuando la activas, si alguien mueve tu patinete, o lo intenta robar, comenzará a hacer un ruido muy molesto que llamará la atención de todo el mundo. Solo tú con tu mando podrás pararlo.
Su parte negativa es que si alguien mueve sin querer tu patinete comenzará a pitar. Pero no te preocupes, los mandos suelen tener un rango de distancia grande. Aquí te ponemos algunas de las mejores elecciones. Aunque puedes ver más candados o más alarmas.
Luces para patinetes eléctricos
La gran mayoría de los modelos de patinetes eléctricos, como los que nosotros recomendamos, ya vienen con luces incluídas. Sin embargo, puede que no lleven o que no sean suficientemente potentes para lo que tú buscas. Unas luces más potentes te permitirán ver más y también ser más visible para el resto de personas, lo que mejorará tu visibilidad y seguridad.
Este es un accesorio casi imprescindible si sueles viajar por la noche (obligatorio si tu patinete no dispone de ellas), sobre todo si sueles desplazarte por calles mal iluminadas. Estos son los mejores focos relación calidad-precio, y estas son otras opciones.
Fundas. Protege y guarda tu patinete
Por mucho que te guste tu patinete eléctrico, no siempre vas a estar usándolo. Por eso es muy importante cómo lo guardamos, ya que el polvo junto con el desuso puede llegar a estropear tu vehículo. No sería muy agradable ir a usar tu patinete después de unos meses y ver que no funciona.
De modo que guardarlo en una funda es una muy buena idea. Además de que te facilitará su transporte, las bolsas de transporte también sirven para que siempre que guardes tu vehículo eléctrico esté protegido para que la siguiente vez que lo uses esté completamente funcional y listo para rodar las calles de nuevo. Aquí te ponemos algunas opciones, y también puedes ver más.
Retrovisores para patinetes
Por último, tenemos los retrovisores. Este accesorio sencillamente aumentará tu seguridad y tu campo de visión. Al igul que en un coche o moto es imprescindible ver lo que te rodea, en un patinete eléctrico es muy útil tener también esa posibilidad.
Con los espejos podrás ver quién hay detras tuyo o si alguien te va a delantar para que se lo facilites, ya que si intentas mirar detrás tuyo sin retrovisor, al girar la cabeza dejas de ver lo que hay delante de ti y puede ser muy peligroso. Estás son las opciones que más nos han gustado, aunque puedes ver más aquí.
Estos son los accesorios más útiles y necesarios que hemos encontrado y que, sin duda, harán de tu patinete eléctrico un vehículo aún más útil y práctico. Sin embargo, si aún no dispones de un patinete eléctrico, te recomiendo que le eches un vistazo a este post.
Si quieres mejorar tu seguridad y comprarte un casco para conducir por la ciudad (algo muy recomendable), te recomiendo este otro. Por último, si aún no sabes lo que conlleva conducir un patinete eléctrico y lo que necesitas para hacerlo (y para que no te multen), aprende la normativa de la DGT.
Por último, cuéntanos, ¿te han gustado estos accesorios? ¿ya has probado alguno de ellos? ¿qué tal? ¿conoces algún otro del que deberíamos hablar? Déjanoslo aquí abajo en los comentarios.
Deja una respuesta