En los últimos años poco a poco los patinetes eléctricos han ido conquistando las calles de todas las ciudades españolas, gracias a ser un medio de transporte cómodo, rápido, barato y ecológico. Ya hay pocas personas que no sepan de lo que estás hablando cuando le hablas de estos aparatos.
Por eso no es de extrañar que cada vez más y más gente se quiera unir a la movilidad personal comprando un patinete. Sin embargo, debido a su precio relativamente alto, que ronda entre los 350 o 400 euros de media, no es accesible para todos los bolsillos.
Pero no te preocupes, aún hay muchos modelos en el mercado que siguen siendo una muy buena compra y están a unos precios más asequibles. De eso te voy a hablar en este artículo, de los 5 mejores patinetes eléctricos baratos de 2021.
Tabla de Contenidos
Los 5 Mejores Patinetes Eléctricos Baratos de 2021
5. Cecotec Bongo Serie A
El Cecotec Bongo Serie A se cuela en esta lista ya que tiene un precio muy económico para las prestaciones que ofrece. Cuenta con una potencia máxima de 700 W que no te dejará tirado en ninguna cuesta, con una autonomía de 25 km, que se puede duplicar con una batería extra, haciendo un total de 50 km.
Dispone de 3 modos distintos de conducción. Eco, para alargar la autonomía, perfecto para viajes largos. Confort, para obtener el mejor rendimiento con un consumo de batería óptimo. Y Sport, para los momentos en los que prima la velocidad.
La seguridad no es un problema con este patinete de Cecotec gracias a su triple sistema de frenado (eléctrico, de disco y mecánico), luces trasera y delantera y ruedas tubeless antipinchazos. También cuenta con un diseño plegable y compacto, gracias a sus puños extraíbles.
Sin duda, el Bongo Serie A, a pesar de ser la gama baja de la marca española, tiene unas características envidiosas con su autonomía de 50 km (con la batería extra), una gran seguridad y comodidad. A lo que si le sumamos su precio competitivo, tenemos el que consideramos el mejor patinete eléctrico calidad-precio del mercado actual, ideal para cualquier persona que quiera comprar este tipo de vehículo.
- Batería intercambiable que duplica la vida del vehículo.
- Tiene garantía de 2 años de parte de una marca española de confianza.
- Gran potencia que no te deja tirado en ninguna situación.
- Muy seguro gracias a su triple sistema de frenado.
- No dispone de conectividad (aunque por un poco más puedes comprar el modelo superior que sí tiene).
- El llevar una segunda batería puede ser algo aparatoso, sin embargo te da la tranquilidad de poder duplicar la autonomía (característica que el Xiaomi no tiene).
4. Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
La marca Xiaomi no necesita ninguna introducción en el mundo de la movilidad personal. El Xiaomi Mi Scooter Essential es su modelo más económico y dispone de una velocidad máxima de 20 km/h (que sobre todo en cuestas se puede quedar demasiado corta) con un alcance de 20 km de distancia. Cuenta con un diseño minimalista y ligero, siendo un modelo liviano con solo 12 kg. Aunque gracias a su aleación de aluminio resistente, no pierde en durabilidad.
Dispone de plegado rápido en solo 3 segundos, con una altura de plegado de 49 cm, facilitando su transporte y guardado en cualquier rincón de la casa o la oficina.
Gracias a su panel multifunción tienes toda la información que necesitas con un golpe de vista, y puedes cambiar entre sus tres modos de velocidad con solo un botón: modo peatonal (5 km/h), modo estándar (15 km/h) y modo deportivo (20 km/h).
Concluyendo, podemos afirmar que el Xiaomi Essential es una gran opción para quien quiera un producto de calidad de una marca confiable a un precio asequible.
- Minimalista, ligero y cómodo a la vez que resistente.
- Precio muy competente.
- Su pantalla multifunción es muy conveniente y práctica.
- Su velocidad punta podría ser la máxima permitida.
- En las pendientes empinadas le cuesta subir.
3. Hiboy Patinete Eléctrico S2 Lite
Aquí tenemos el Hiboy S2 Lite, una versión más conservadora que sus hermanos mayores el S2 y el S2 Pro, pero con muy buenas prestaciones de igual manera. Con sus 250 W de potencia alcanza una velocidad máxima de 20 km/h y una autonomía total de 17 km, más que suficiente para recorrerte la ciudad tranquilamente.
Su diseño ligero pero resistente, pesando solo 9,5 kg y su sistema de plegado lo convierten en un patinete muy sencillo de transportar y llevarlo a donde sea.
Se trata también de un modelo seguro, gracias a su doble sistema de frenado y un total de cuatro luces para ver y ser visto en todo momento. Además, la marca Hiboy ofrece una garantía de 6 o 12 meses para diferentes piezas y servicio al cliente 24 horas, lo que da una tranquilidad mayor en caso de que tengas algún problema con tu patinete.
Aunque el Hiboy S2 Lite sea el modelo más básico de su serie, se trata de un modelo a tener en cuenta, con un precio más que competente. Es perfecto para quien usa el patinete eléctrico a menudo pero no quiere realizar un gran desembolso para adquirirlo.
- Fácil de plegar y cómodo de guardar en cualquier sitio.
- Calidad-precio muy buena.
- Cuenta con garantía de hasta 1 año para muchas piezas.
- Es un poco lento para algunas situaciones.
- En las cuestas pronunciadas le cuesta bastante subir.
2. Fundot Patinete Eléctrico
El Fundot Patinete Eléctrico es un modelo con autonomía total de 20 km y velocidad máxima de 24 km/h con un par de características interesantes. La primera es que tiene tres modos de conducción, a 10 km/h, a 20 km/h y a 25 km/h, para adaptarse a todas las situaciones.
La segunda es que dispone de control de velocidad crucero, una particularidad que pocos patinetes tienen y que te permite no tener que estar apretando al acelerador continuamente.
Incorpora ruedas antipinchazos con un agarre fuerte que se adaptan a la forma del terreno. Si le sumamos su amortiguador delantero, tienes asegurada una conducción cómoda en superficies irregulares.
Viene también con otras características habituales de los patinetes eléctricos, como plegado rápido, luz delantera y trasera o una pantalla LED para estar informado del nivel de la batería y la velocidad.
El Fundot Patinete Eléctrico es un modelo interesante para quienes se conforman con un patinete con las prestaciones básicas pero a un buen precio.
- Muy cómodo de transportar una vez plegado.
- La amortiguación de las ruedas es bastante cómoda.
- El control de velocidad de crucero es muy útil.
- La luz delantera ilumina hacia delante pero no al suelo. Permite que te vean pero no que tu veas bien.
- El freno de delante frena muy en seco.
1. M Megawheels S1
En el patinete eléctrico M Megawheels S1 la sencillez y funcionalidad priman. Con sus 250 W alcanza una velocidad máxima de 23 km/h, más que suficiente para moverse por la ciudad, llegando a una autonomía total de 12 km, ideal si coges el patinete para trayectos cortos.
Viene con sistema de carga rápida: en 2 o 3 horas volverás a tener tu patinete listo para rodar. Además dispone de frenado mecánico dual, luz trasera y amortiguación delantera para una conducción segura y cómoda.
Es también un patinete muy versátil, ya que es regulable en altura, permitiendo que lo use cualquier miembro de la familia. Destacar que es plegable y pesa solo 7,8 kg, siendo el más liviano de todos, lo que lo convierte en un modelo muy fácil y cómodo de transportar.
El M Megawheels S1 es el patinete eléctrico más barato del mercado que merezca la pena comprar, ya que aún teniendo en cuenta su reducido precio, es un patinete de calidad con las prestaciones necesarias. Ideal para quienes quieren un patinete para trayectos cortos o que no le vayan a dar un uso asiduo.
- Su altura regulable permite que lo pueda usar toda la familia con una conducción cómoda.
- Plegado rápido en 3 segundos, fácil y liviano de llevar contigo.
- Incorpora amortiguación delantera.
- Precio muy asequible sin dejar de ser un patinete eléctrico de calidad.
- El encendido y apagado no es cómodo ya que el botón está al lado de la rueda trasera.
- No viene con luz delantera (aunque se la puedes poner tú).
- La autonomía es bastante poca.
Comparativa de los Mejores Patinetes Eléctricos Baratos
A continuación tienes una comparación de los mejores patinetes eléctricos baratos, donde puedes echarle un vistazo rápido a las características más relevantes a la hora de comprar un patinete eléctrico. Recordar que la velocidad máxima y la autonomía de todos los patinetes puede variar y depende principalmente del peso del usuario, el tipo de terreno y el uso que se le da al vehículo.
Modelo | Potencia | Autonomía | Velocidad Máx. | Peso Patinete | Tiempo Carga | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() M Megawheels S1 | 250 W | 12 km | 23 km/h | 7,8 kg | 2-3 horas | Ver Precio |
![]() Fundot Patinete Eléctrico | 300 W | 20 km | 25 km/h | 12,5 kg | 4-5 horas | Ver Precio |
![]() Hiboy Patinete Eléctrico S2 Lite | 250 W | 17 km | 20 km/h | 9,5 kg | 4 horas | Ver Precio |
![]() Xiaomi Mi Electric Scooter Essential | 350 W | 20 km | 20 km/h | 12 kg | 5 horas | Ver Precio |
![]() Cecotec Bongo Serie A | 700 W | 25 km | 25 km/h | 13 kg | 4 horas | Ver Precio |
¿Qué Patinete Eléctrico Barato Comprar?
Si después de leer el artículo aún no tienes claro qué patinete eléctrico barato comprar y cuál se adapta mejor a tu situación, aquí te hablo de unos ejemplos de los mejores modelos para los distintos casos de uso:
- Vas a usar el patinete de vez en cuando y quieres algo barato pero que funcione. En ese caso el M Megawheels S1 es tu mejor opción.
- Usarás el patinete eléctrico a menudo y quieres un patinete eléctrico de buena calidad a buen precio. Entonces el mejor modelo para ti es el Hiboy S2 Lite.
- Coges el patinete eléctrico casi todos los días, y quieres lo mejor calidad-precio pero que no sea un modelo caro. Sin duda te recomiendo el Cecotec Bongo Serie A.
Guía para Comprar un Patinete Eléctrico Barato
Mucha gente cuando compra un patinete eléctrico hace caso a la recomendación de un amigo, de un anuncio que ha visto en las redes sociales o un artículo de internet como este. Y aunque te pueden dar una muy buena opción que encaje con tu perfil, puede suceder lo contrario. Esto es debido a que cada persona es un mundo y lo que yo necesite puede que no tenga nada que ver con tu situación.
¿Vas a hacer trayectos largos? ¿vives en una ciudad con muchas pendientes? ¿vas a usar el patinete a diario? En esta guía de compra vas a tener que responder esas preguntas y algunas más para poder averiguar las características que necesitas en tu patinete eléctrico, para que elijas el modelo que mejor se adapte a ti.
Motor y Potencia
La potencia de un motor no solo condicionará la velocidad máxima que podrá coger tu patinete, sino también si podrá subir cuestas muy pronunciadas o no.
En cuanto a la velocidad, el límite permitido en España está marcado por la DGT y son de 25 km/h para los patinetes eléctricos. Es por esto que la gran mayoría de patinetes no la supera ya que comenzarían a parecerse más a motocicletas y se requeriría de licencias especiales para usarlas.
La velocidad y potencia que necesites vendrá determinada por la ciudad en la que te vayas a mover. Si es pequeña y llana, con 250 W y 20 km/h de velocidad punta será más que suficiente. Por otro lado, si en tu caso te enfrentarás a cuestas o puentes con inclinación, o se trata de una ciudad grande, agradecerás tener una velocidad límite de 25 km/h y al menos 600 W.
Por último, la eficacia de los motores también es muy importante, ya que esto alargará la autonomía total de tu patinete. Por ejemplo, muchos patinetes de última generación de marcas como Cecotec y Xiaomi incorporan tecnologías de recuperación de energía que incrementan la autonomía sin necesidad de usar baterías más grandes.
Batería y Autonomía
El tamaño de una batería influirá en el peso total del patinete y sobre todo en la autonomía de este. Aquí no hay mucho que explicar, si necesitas hacer grandes recorridos con tu patinete o no quieres estar cargando tu vehículo todos los días, necesitarás de una autonomía mínima de 30 km. Sin embargo, si solo circularás trayectos cortos y no lo usarás a diario, una autonomía menor te valdrá.
También merece la pena recordar que la autonomía máxima de la que hablan los fabricantes se dan siempre bajo unas condiciones determinadas. Es decir, que si tu pesas bastante, conduces a la velocidad máxima y por terreno que esté en pendiente, el patinete aguantará mucha menos distancia. Por lo tanto, es importante tenerlo en cuenta cuando decidas qué patinete eléctrico comprar.
Frenos y Seguridad
Un patinete es seguro si tiene buenos frenos y, en menor importancia, si tiene buenas luces. Los frenos lógicamente son indispensables. Hay de tres tipos principales: mecánicos, de disco y eléctrico. Y más que el tipo de freno que tenga nuestro vehículo, lo que buscamos es que siempre tengan una frenada suave pero también efectiva para casos de emergencia, de modo que puedas pararte en cuestión de unos pocos metros.
En cuanto a las luces, si vamos a conducir de noche (cosa que sobre todo en invierno es casi inevitable) necesitaremos unas que sean potentes. No solo para que nosotros veamos, sino para que el resto de gente circulando o los peatones también nos puedan ver.
Lo esencial, tanto por ley como por seguridad, es una luz trasera y una delantera. La delantera debe ser un foco potente que preferiblemente enfoque al suelo, para que puedas ver por donde estás yendo. Además es importante que sea de largo alcance.
Otros tipos de luces también se agradecen, como luces de freno o pegatinas reflectantes. Aunque no son indispensables, son muy recomendadas.
Peso y Comodidad
Como últimos factores importantes a los que tenemos que echar un ojo cuando compremos nuestro patinete nuevo son el peso y la comodidad.
La comodidad lo marcará ante todo el tipo de ruedas. Lo recomendable es que sean grandes y tengan algún sistema de amortiguación, de manera que se adapten al terreno y notes los baches lo mínimo posible. Otro factor importante es el tamaño de la tabla donde vas a poner los pies. Cuanto más grande sea más estable será la conducción, sobre todo si tienes pies grandes.
En cuanto al peso del patinete, mucha gente le da más importancia de la que tiene. Si vas a llevar el patinete en el metro o vas a estar levantándolo continuamente para meterlo en el coche o similar, si que es importante que no pese mucho. Sin embargo, en muchas ocasiones merece más la pena sacrificar el peso a cambio de tener una autonomía o potencia mayor.
Deja una respuesta